
Otra ventaja de este sistema de suscripción RSS es que podrás acceder a tus webs favoritas desde cualquier ordenador con conexión a Internet, sin memorizarlas, llevarlas apuntadas...
Para poder recibir la información de nuestras fuentes de información, que pueden ser medios de comunicación (prensa digital), blogs, wikis, podcasts, sitios sociales donde se comparten vídeos y fotografías, o cualquier sitio web que tenga canales RSS, necesitaremos:
Netvibes, funciona también como página de inicio con los servicios y contenidos que nos interesen, es una de las aplicaciones más populares para suscribir contenidos.
Bloglines. Gestión de feeds: es un agregador de feeds que muestra el contenido de los blogs sin necesidad de acudir a su página. Preferido por muchos a Google Reader.
Google Reader. Muy utilizado y facil de gestionar. Es el que yo utilizo a diario, desde que lo conocí. Lo hemos trabajado en clase y objeto de alguna de las tareas que os propuse.
My Yahoo. Página de inicio con feeds que permite ser personalizada con plantillas, fuentes... Permite interactuar con redes sociales como Facebook, Flickr...
Tu propio blog puede funcionar como un pequeño lector de feeds de alguna página concreta. Sólo tienes que añadir un gadget en tu blog. En la tarea que os propuse en clase, precisamente tenemos que incluir en vuestros blogs un feed para que se actualicen los últimos 5 artículos del este blog de clase. De esta forma, cada vez que yo publico un artículo (post), su título os aparecerá en vuestro propio blog. Lógicamente, con la aparición del nuevo artículo, el último de los 5 desaparecerá de vuestra lista.Google Reader
Para ampliar información:
"RSS explicado" un blog dedicado íntegramente a las RSS. Con tutoriales de la mayoría de los lectores RSS.
Tutorial de Bloglines. Presentación de Slideshare.
Un buen artículo comparando Bloglines vs Google Reader. Para usuarios avanzados.
Atom, alternativa al RSS. Artículo en CONSUMER EROSKI
Tarea RSS
1. RSS en tu blog:
a) Inserta en la columna de los gadgets de tu blog un "Feed" del blog de clase Tecnologías de la Información y Comunicación y más... Dependerá de tu plantilla de blog, pero será algo así como:b) Inserta en la columna de los gadgets de tu blog un "RSS" para que tus lectores puedan suscribirse a tus entradas (artículos o post) y a tus comentarios o a ambos. Dependerá de tu plantilla de blog, pero será algo así como:
2. RSS en Google Reader:
c) Entra en Google Reader con tu cuenta de usuario y suscríbete al blog "Recursos Para tu Blog".d) Suscríbete también al blog de clase Tecnologías de la Información y Comunicación y mas...
e) Suscríbete también a los blogs de tus compañeros de clase. Tienes enlaces a todos ellos en la columna de gadgets del blog de clase.




No hay comentarios:
Publicar un comentario